El sistema público de salud en Cataluña, gestionado por CatSalut de la Generalitat (Gencat), ofrece a los ciudadanos la posibilidad de programar citas previas en los Centros de Atención Primaria (CAP) de tres maneras distintas. Aquí te presentamos todas las opciones detalladas y te proporcionamos información relevante sobre el proceso de solicitud y otros aspectos importantes a tener en cuenta.

Cómo pedir cita previa para el CAP
A continuación te mostramos como pudes solicitar tu cita previa en tu CAP más cercano de una forma rápida y sencilla por teléfono, por internet o bien mediante la APP La Meva Salut:
1. Cita previa por Internet
Una de las formas más rápidas y sencillas de solicitar una cita previa es a través de Internet. Aquí te explicamos los pasos a seguir:
- Accede a la página web oficial de ICS Gencat.
- Introduce tu código de identificación personal (CIP), que se encuentra en la parte frontal de tu tarjeta sanitaria, y haz clic en “Acceder”.
- Selecciona el motivo de la cita para la atención médica que necesitas.
- Describe cualquier información adicional relevante sobre el motivo de tu visita.
- Selecciona una fecha disponible en el calendario (los días disponibles suelen estar marcados en azul).
- Elige la hora de tu cita dentro de las opciones disponibles.
- Haz clic en “Solicitar” para completar el proceso.
Recibirás una confirmación de tu cita a través de SMS o correo electrónico. Si no puedes asistir, asegúrate de cancelarla con anticipación.
2. Cita previa La Meva Salut
Otra opción conveniente para solicitar una cita previa es a través de la plataforma digital “La Meva Salut”. Puedes hacerlo a través de tu dispositivo móvil (Android o iOS) o en línea siguiendo estos pasos:
- Accede a la página web de La Meva Salut.
- Selecciona la opción de acceso con certificado digital o contraseña.
- Ingresa tu CIP, que se encuentra en tu tarjeta sanitaria.
- Luego de iniciar sesión, selecciona “Citas y Agenda” en el menú de opciones.
- Verás un listado de tus citas programadas. Selecciona la que deseas modificar.
- Escoge una nueva fecha y hora para tu cita.
- Confirma la modificación.
Recibirás una notificación por correo electrónico o SMS con los detalles actualizados de tu cita.
3. Cita previa por teléfono
En Cataluña, los Centros de Atención Primaria (CAP) son el primer nivel de atención sanitaria y ofrecen una amplia gama de servicios médicos y de enfermería, desde consultas de atención primaria hasta vacunas y pruebas diagnósticas. A continuación, te proporcionamos información sobre cómo pedir cita previa por teléfono.
¿Qué necesitas para solicitar cita previa por teléfono?
Para solicitar una cita previa por teléfono en un CAP, necesitarás tener los siguientes datos a mano:
- Tu código de identificación personal (CIP), que se encuentra en tu tarjeta sanitaria individual (TSI).
- El número de teléfono del CAP al que deseas llamar.
Teléfonos disponibles:
CatSalut ofrece dos números de teléfono a los que puedes llamar exclusivamente para programar tu cita previa:
- 93 326 89 01
- 902 111 444
Es importante tener en cuenta que no todos los Centros de Atención Primaria en Cataluña responden a estos números. Por esta razón, te recomendamos que llames directamente al CAP de tu localidad para obtener información precisa y programar tu cita. Más abajo encontrarás un listado con todos los centros.
¿Cómo solicitar cita previa por teléfono?
Solicitar una cita previa por teléfono es un proceso sencillo. Aquí te explicamos los pasos a seguir:
- Llama al número del CAP al que deseas asistir.
- Cuando te atiendan, proporciona tu CIP y el motivo de tu consulta.
- El operador te ofrecerá una cita disponible según tus necesidades.
Horario de atención telefónica
Los números de cita previa de los CAP están disponibles de lunes a viernes, de 8:00 a 22:00 horas. Para tener más opciones disponibles, te recomendamos llamar temprano en la mañana, ya que es cuando suelen tener más disponibilidad de citas.
Encontrar mi CAP (Centro de atención Primaria) más cercano:
SELECCIONA A CONTINUACIÓN TU CAP PARA VER DIREcción, teléfono, horarios y cómo pedir cita previa
Cancelación de cita previa en Centros de Atención Primaria
Antes de profundizar en cómo pedir cita previa, es importante destacar la importancia de cancelar una cita si no puedes asistir. Cancelar una cita previamente programada permite liberar el horario del médico para que otra persona pueda utilizarlo, ayudando así a optimizar el sistema de atención médica. A continuación, te explicaremos cómo hacerlo.
¿No puedes acudir a tu cita? Así puedes cancelarla:
- Para cancelar tu cita previa, puedes hacerlo a través de este enlace.
Asegúrate de cancelar con la mayor antelación posible si no puedes asistir a tu cita programada. De esta manera, estarás contribuyendo al buen funcionamiento del sistema de atención médica y permitirás que otras personas accedan a citas disponibles.
Horarios en el CAP (Centro de Atención Primaria)
La mayoría de los Centros de Atención Primaria en Cataluña operan de lunes a viernes, desde las 08:00 de la mañana hasta las 20:00 de la tarde. Sin embargo, es importante recordar que los horarios pueden variar según el centro, y algunos CAP pueden ofrecer servicios de atención continua las 24 horas o ajustar sus horarios en temporada de verano. Por lo tanto, se recomienda verificar el horario específico del CAP al que deseas asistir antes de tu cita.
Trámites disponibles en el CAP
Además de solicitar citas médicas, los Centros de Atención Primaria ofrecen una amplia gama de servicios y trámites relacionados con la salud. Aquí están algunos de los trámites más populares disponibles:
- Tramitar baja laboral sin cita previa.
- Tramitar plan de medicación sin cita previa.
- Presentar hojas de reclamaciones en CatSalut.
- Solicitar la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI).
- Tramitar baja por COVID-19.
- Solicitar acceso a “La Meva Salut”.
- Solicitar carnet de donante de órganos.
- Programación de visitas al CAP.
- Reclamación de responsabilidad patrimonial.
- Solicitud de documentación de expediente médico del ICAM.
- Solicitud para obtener una segunda opinión médica.
- Recuperar la contraseña de “La Meva Salut”.
- Solicitud de devolución de la tasa de euro por receta.
En caso de emergencia
En caso de una emergencia médica, debes llamar al número de teléfono gratuito 112.