¿Cómo solicitar cita previa en el INSS?

Las citas previas son obligatorias para poder realizar trámites en las oficinas de la Seguridad Social, y para hacer dicha solicitud tienes 3 opciones, vía telefónica, través de la web, o por medio de la app, esta última es una de las más rápidas, pero queda de tu parte elegir la que más te convenga.

Para conocer cómo obtener cita previa para el INSS a través de cualquiera de los métodos, sigue leyendo y conoce todos los detalles.

¿Cómo pedir cita previa por internet sin certificado digital?

Las citas previas en la Seguridad Social se solicitan a través de la Sede Electrónica de esta entidad, los pasos que debes seguir para sacar una cita previa si no tienes certificado electrónico son:

  1. Puedes acceder a la solicitud de cita previa por medio de la sede electrónica del INSS.
  2. Al acceder por medio del link que te hemos dejado, te presentarán varias opciones para solicitar la cita, en este caso nos interesa obtener cita previa sin certificado.
  3. Verás un signo de +, al clicar sobre este podrás leer un aviso sobre las gestiones que puedes hacer en el INSS electrónicamente.
  4. Tras leerlo haz clic sobre el botón “Obtener”.
C:\Users\Canaimita\Pictures\Cita previa INSS.png
  1. Hecho esto, verás un breve formulario, donde te solicitan que ingreses datos como:
  • Nombres y apellidos.
  • Tipo de documento de identidad, puedes elegir entre el INE y el IFE.
  • Número del documento de identidad.
  • Teléfono.
  • Email.
  1. La plataforma te permitirá elegir varias formas para concertar la cita.

Puedes elegir la opción de “Primera cita disponible en el centro más próximo”.

La segunda alternativa es “Primera cita en cualquier centro de la provincia”

-O puedes marcar la opción “Elegir yo”.

C:\Users\Canaimita\Pictures\Datos personales cita INSS.png
  1. Tú decides el método de búsqueda que más te conviene. Si eliges la primera cita disponible en el centro más próximo, te pedirán código postal. En el caso de que marques la segunda opción, cita en cualquier centro, deberás elegir la provincia.

Y si prefieres elegir tú, también te pedirá elegir la provincia.

  1. Te harán una pregunta de seguridad para validar tu identidad, luego solo deberás presionar “Continuar”.
  2. Ahora, deberás marcar el tipo de trámite para el que estás solicitando la cita previa INSS.
C:\Users\Canaimita\Pictures\Cita INSS trámite.png
  1. Luego elige el centro que más te convenga.
  2. Determina el día y la hora en que asistirás según tu disponibilidad y presiona sobre el botón “Continuar”.
C:\Users\Canaimita\Pictures\FEcha y hora cita INSS.png
  1. Al teléfono móvil que registraste, llegará un SMS de confirmación de la cita que acabas de obtener y un email donde se detallan todos los datos de dicha cita.
  2. Con los datos de la cita te asignarán un número de referencia, también denominado localizador, debes guardarlo, ya que si necesitas hacer algún cambio en la cita, o una consulta sobre esta, te solicitarán dicho número.

Cita previa con certificado digital

Si posees algún certificado digital como: Cl@ve permanente, Cl@ve pin DNI o certificado, tramitar la cita es más sencillo.

  1. Para usar esta alternativa solo deberás elegir la opción que dice “Obtener cita previa para pensiones y otras prestaciones”.
  2. Pulsa sobre el signo + y luego sobre la palabra “Obtener”.
  3. El sistema te dará tres opciones para identificarte: Cl@ve permanente, Cl@ve pin DNIe o certificado.
C:\Users\Canaimita\Pictures\cita INSS certificado digital.png
  1. Elige cualquiera de estos, ingresa los datos que te soliciten y tendrás acceso directo al proceso de obtención de la cita. 

Pasos para obtener una cita en la Seguridad Social vía telefónica

Cuando obtener una cita previa en la Seguridad Social en internet no es una opción viable para ti, puedes optar por un método más convencional, a través de una llamada telefónica.

  1. Tienes dos números disponibles para obtener una cita previa vía telefónica. 
  • 915412530.
  • 901 10 65 70.
  1. La atención se llevará a cabo por una centralita automática, esto significa que no serás atendido por un operador.
  2. Tan pronto como la llamada conecte te indicarán que elijas el trámite para el que requieres la cita previa.
  • Debes marcar 1 si necesitas el certificado digital o clave permanente.
  • Marca 2 si el trámite a realizar es la solicitud de la pensión.
  • Marcarás 3 para solicitud de otras prestaciones, aquí no se incluye el IMV.
  • Finalmente marca 4 para las solicitudes del IMV.
  1. Una vez que elijas el trámite, te solicitarán el código postal, también será solicitado tu DNI o el de la persona que acudirá a la cita.
  2. Finalmente, te indicarán la fecha y hora en la que deberás presentarte a la oficina del INSS de tu comunidad.

Existe la posibilidad de que el sistema te indique que no hay citas disponibles por este medio, en este caso te solicitarán que obtengas la cita previa INSS por internet.

Cita previa a través de la app de la Seguridad Social

Uno de los métodos que el INSS ha incluido últimamente es el uso de una app para tramitar las citas previas.

  1. Lo primero que debes hacer es descargar la app, la sede electrónica te dará acceso a todas las opciones de descarga, para tablet, o móvil de diversos sistemas operativos.
  2. Accede aquí para conocer las opciones de descarga. 
  3. Una vez que tengas la aplicación de la Seguridad Social en algún dispositivo móvil, accede a esta.
  4. Regístrate como usuario, ingresando los datos que te soliciten.
  5. Lo primero que deberás registrar será un documento de identidad.
  6. Ingresa tu número de afiliación a la Seguridad Social y luego la fecha de nacimiento, teléfono (el número telefónico debe estar registrado en la SS) y presiona “Siguiente”.
C:\Users\Canaimita\Pictures\app registro INSS.png
  1. En el móvil que registres recibirás un código de confirmación.
  2. Ahora deberás crear una contraseña y una pista en caso de que olvides la contraseña, vuelve a pulsar “Siguiente” y habrás completado el registro.
C:\Users\Canaimita\Pictures\Usuario app INSS.png
  1. Debes acceder a la app con tu DNI o NIE y la contraseña que creaste.
  2. Una vez que ingreses deberás hacer clic sobre el botón verde que dice “Pedir cita previa”.
  3. Selecciona la categoría según el trámite a realizar.
C:\Users\Canaimita\Pictures\Cita app INSS.png
  1. Una vez que encuentres la opción elígela.
  2. Ahora elige la oficina, la app usará tu ubicación para localizar las más cercanas, escoge la que te convenga.
  3. Haz clic sobre la oficina y luego sobre “Seleccionar oficina”.
  4. Ahora te mostrarán la primera fecha disponible, si no te conviene haz clic sobre el botón cambiar.
  5. Elige la fecha que te convenga y luego presiona “Confirmar”.
C:\Users\Canaimita\Pictures\oficina app INSS.png
  1. Podrás elegir el teléfono o email como medio para recibir un recordatorio de la cita y presiona “Aceptar”.
  2. Te mostrarán los datos que has ingresado, échales un vistazo y si son correctos presiona “Aceptar” para que tu cita se registre y aparezca en la lista de citas activas.
C:\Users\Canaimita\Pictures\registro de cita INSS app.png

¿Cuál es el horario disponible para sacar una cita INSS vía telefónica?

El sistema para obtener una cita previa trabaja 24/7, así que no importa el día o la hora, puedes intentar obtener la cita cuando lo necesites.

¿Qué tipo de trámites puedo realizar con la cita previa del INSS?

Algunos de los trámites más comunes para los que se obtiene una cita en el Instituto de la Seguridad Social son:

  • Pensión de viudedad.
  • Prestación por maternidad/paternidad.
  • Prestación o pensión de orfandad.
  • Incapacidad permanente.
  • Incapacidad temporal.
  • Ayudas por nacimiento de hijo.
  • Prestación por peligro durante el embarazo.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en caso de viaje.
  • Pensiones de jubilación.
  • Ayudas por parto múltiple.
  • Ayuda por hijo a cargo.
  • Derecho a la asistencia sanitaria.

¿Puedo cancelar una cita previa en el INSS?

Sí, y lo más recomendable es que si sabes que no podrás asistir con antelación, canceles la cita, el proceso es simple:

  1. Ingresa al buscador de citas de la Seguridad Social.
  2. Elige un tipo de documento, INE o NIF.
  3. Introduce el número del documento de identidad elegido.
  4. Así mismo, deberás digitar el localizador o número de referencia de la cita que te indicamos que debías guardar.
  5. Responde la pregunta de seguridad para hacer la validación del proceso.
  6. Y luego procede a anular la cita que habías concertado.

¿La seguridad social dispone de otros números telefónicos de atención al cliente?

Sí, para los ciudadanos que tengan dudas o deseen hacer consultas de trámites específicos relacionados con el INSS, hay diversos números disponibles:

  • A través del 901 50 20 50 puedes hacer consultas sobre: la afiliación, recaudación de cuotas, servicio telemáticos, RED, SLD, y otro tipo de información de interés.
  • El 901 166 565 está disponible para cualquier tipo de consulta relacionada con prestaciones, pensiones y ayudas generales de la SS.
  • Por el 901 106 570 puedes tramitar citas previas para trámites de pensiones, ayudas sociales y prestaciones.
  • Y si lo que necesitas es información sobre el IMV puedes llamar al 900 20 22 22.

¿Cuál es el horario de atención de las oficinas del INSS?

El horario de atención de las oficinas de la Seguridad Social es de lunes a viernes, desde las 9:00 hasta las 14:00 horas.

Oficinas de la Seguridad Social por provincias

Selecciona a continuación tu provincia para acceder a las oficinas que hay cerca de tí y tener toda la información como horarios, teléfono y como pedir cita previa.