Solicitar cita previa SEPE por internet o teléfono

El Servicio Público de Empleo Estatal mejor conocido como SEPE, en la búsqueda de mejorar y agilizar la atención a todos los usuarios puso en marcha un sistema para la obtención de cita previa INEM.

Actualmente para obtener una cita previa SEPE tienes 2 métodos disponibles, todos los detalles para que puedas obtenerla de la forma adecuada los encontrarás en adelante.

¿En qué consiste la cita previa SEPE?

Es un sistema que el Servicio Público de Empleo Estatal ha puesto en marcha para agilizar los trámites presenciales en sus oficinas. Esta será necesaria cuando al ciudadano no disponga de una forma de identificación telemática, como el Certificado Digital por ejemplo.

Aspectos que debes tener en cuenta antes de solicitar una cita previa INEM

Antes de que tramites la cita previa es importante que tengas presente que uno de los aspectos obligatorios, es que debes estar inscrito como demandante de empleo ante el Servicio Público de Empleo de la Comunidad Autónoma en la que habites.

Aunque se establecen dos medios para obtener la cita, una de las más recomendadas es a través de la web, ya que no solo podrás elegir la fecha, sino que en algunos casos te permitirá elegir la hora.

¿Cómo pedir cita previa SEPE por internet?

Debido a las problemáticas continuas y quejas recibidas por parte de los usuarios, el SEPE debió hacer cambios en la plataforma para sacar la cita previa por internet, logrando así que funcione más eficientemente. Para obtener dicha cita, sigue estos pasos:

  1. Accede a la plataforma de citas previas SEPE haciendo clic en este enlace.
  2. Una vez que accedas podrás leer información de interés, sabrás cuáles son los medios para hacer ciertos trámites sin tener que asistir presencialmente a las oficinas del SEPE. Una vez que leas toda la información verás un botón que dice “Iniciar solicitud/Anular cita”, ingresa a través de este.
C:\Users\Canaimita\Pictures\Cita previa SEPE.png
  1. Lo primero que verás es un video informativo, culminado dicho video ya tendrás acceso a la solicitud de la cita. Comienza por introducir el código postal y presionar el botón azul “Continuar”.
C:\Users\Canaimita\Pictures\Pasos cita SEPE.png
  1. Una vez que accedas, tendrás que rellenar un formulario donde te solicitan datos como: tipo de oficina de trámite e ingresar el DNI/NIE. Deberás introducir los 8 dígitos, en caso de que este tenga menos, coloca algunos ceros a la izquierda.
C:\Users\Canaimita\Pictures\Datos cita SEPE.png
  1. Hecho esto, la plataforma te mostrará las citas disponibles en las oficinas que estén más cerca de tu ubicación. Puede ocurrir el caso de que no tengas visibilidad de las oficinas, si esto ocurre oprime la lupa verde, esta te ayudará a ubicar las oficinas cerca de ti en el mapa.
  2. Debes saber que en algunos casos, según la localidad, podrás escoger entre una cita presencial o telefónica, según las oficinas, y justo al lado de la lupa verde podrás ver un desplegable donde puedes marcar la opción presencial o telefónica.
  3. Cuando puedas ver todas las oficinas disponibles, elige la que más te convenga para acudir a tu cita. Para continuar con el proceso pulsa en “Continuar”.
C:\Users\Canaimita\Pictures\Oficinas cita.png
  1. Según la oficina que elijas, podrás tener la opción de elegir la hora, si este es tu caso, hazlo, de lo contrario, solo elige la fecha según la disponibilidad y vuelve a presionar “Continuar”.
C:\Users\Canaimita\Pictures\elegir fecha cita sepe.png
  1. Luego de que presiones continuar verás los datos de la cita, oficina, trámite, fecha y según el caso, la hora. Para confirmarla deberás ingresar ciertos datos personales como: nombres y apellidos, DNI/INE, teléfono, fecha de nacimiento, email, incluso tendrás la opción de hacer algún comentario. 
  2. Ingresado cada dato, acepta el aviso de privacidad, resuelve el captcha y presiona “Finalizar”.
C:\Users\Canaimita\Pictures\Formulario cita sepe.png
  1. Hasta este punto la cita está casi completa, solo falta validarla, para ello a tu teléfono llegará un SMS con una clave, dicha clave servirá para que la introduzcas en el formulario de la cita. Digita el código en cuestión y presiona “Finalizar”.
C:\Users\Canaimita\Pictures\codigo vlidacion cita.png

12.-Ahora solo te resta imprimir el comprobante de la cita y esperar a que llegue el día para asistir a la oficina SEPE para realizar tu trámite. 

Solicitar cita previa SEPE por teléfono

La oficina del Servicio Público de Empleo Estatal tiene un número de atención estatal a través del cual podrás hacer la solicitud de la cita:

  • 91 926 79 70 

Pero, no es la única alternativa, ya que cada provincia tiene un número telefónico para que obtengas la cita, más adelante te dejaremos una tabla con todos los números, mientras tanto sigue conociendo el paso a paso.

  1. Llama al número telefónico provincial o estatal, no hablarás con un operador real, todo el proceso será a través de un operador automático. Tan pronto conecte la llamada podrás escuchar tres opciones:

-Pulsa 1 si solicitarás una cita.

-Oprime 2 si lo que deseas es anular la cita que obtuviste.

-Finalmente pulsa 3 para hacer algún tipo de modificación en la cita.

  1. Lo siguiente será identificarte, también tendrás varías opciones. Si usarás el DNI pulsa 1; en caso de que uses el INE deberás pulsar el 2.
  2. Deberás indicar los dígitos del documento de identidad elegido.
  3. A través del audio te indicarán los dígitos que has ingresado, si todo es correcto marca 1.
  4. Una vez que te has identificado deberás elegir la oficina, para esto necesitas hacer lo siguiente:

-Comienza por teclear el código postal.

-Te indicarán un código por cada oficina disponible, marca el que te convenga.

  1. Ahora es momento de elegir el tipo de trámite que harás, para el que necesitas la cita:

-Te indicarán que marques uno para demanda de empleo y 2 para trámites de prestaciones.

-Cuando marques el número según tus necesidades, te indicarán las opciones disponibles, es decir, todos los trámites para los que puedes obtener cita por ejemplo: sanciones, entrega de documentación, finalización de trabajo, modificación de datos bancarios, entre otros.

  1. Debes estar atento a las opciones y si deseas volver a escucharlas todas puedes marca 0.
  2. Elegido el trámite, el sistema te indicará si hay fechas disponibles para que puedas concertar la cita y te permitirá elegir la hora. Si por el caso contrario no hay fechas disponibles, te pedirá que lo intentes el siguiente día.
  3. Cuando el proceso es positivo, es decir, si obtuviste tu cita, te solicitarán un número telefónico para enviarte un recordatorio de tu cita vía SMS.

Aunque el proceso de obtener una cita previa SEPE vía telefónica es sencillo, puede ser más tardado si se compara con el proceso de obtención de la cita en internet.

¿Cuál es el horario de atención?

Como no depende de ningún operador humano, el sistema de cita vía telefónica está disponible las 24 horas.

Formulario de pre solicitud SEPE

Además de las opciones que ya te hemos descrito, el SEPE ha puesto en marcha un nuevo método para que puedas llevar a cabo los trámites relacionados con las prestaciones y los subsidios, se trata del formulario de pre-solicitud SEPE.

Esta es la opción ideal para quienes no tienen autenticación electrónica, te contamos los detalles para que accedas a este:

  1. Ingresa a la oficina virtual SEPE para completar el formulario de pre-solicitud.
  2. Ingresa el DNI y elige una de las opciones que te ofrece la plataforma: pre-solicitud de prestación individual o baja prestación. Luego oprime el botón “Empezar trámite”.
C:\Users\Canaimita\Pictures\formulario de pre solicitud.png
  1. Ingresa los datos personales que la plataforma te solicite.
  2. Cuando el formulario esté completo, revisa que los datos estén correctos y pulsa el botón “Enviar”.
  3. Hecho esto la solicitud será registrada y un gestor del SEPE se hará cargo del proceso.
  4. Guarda el comprobante de haber completado el formulario de pre-solicitud.

En caso de que algún documento sea requerido, serás contactado, de lo contrario, el trámite se completará sin problemas.

¿Puedo hacer la cancelación de la cita previa INEM?

Sí, los imprevistos son inevitables, es por eso que la plataforma del SEPE permite cancelar la cita a través de internet, te indicamos como:

Cancelar cita por internet

El proceso es similar al explicado para obtener la cita:

  1. Ingresa a la web de citas SEPE.
  2. Nuevamente digita el código postal.
  3. En el apartado donde eliges tramitar la cita, deberás elegir esta vez la opción “Anular cita”, aquí te dejamos acceso directo a la plataforma y a dicha opción.
  4. Cuando ingreses, el sistema te solicitará que presiones el botón “Anular” si es que deseas continuar con la anulación.
  1. Luego deberás ingresar el DNI o INE y además indicar la fecha de la cita que habías obtenido y que deseas anular.
  2. Ingresa el código de verificación de seguridad luego oprime el botón “Anular”.
C:\Users\Canaimita\Pictures\anulacion cita.png

Anulación de cita por teléfono

Vía telefónica no tendrás la opción de anular tu cita, así que deberás hacerlo a través de la sede electrónica del SEPE.

¿Puedo hacer la modificación de la cita previa SEPE?

No, hasta el momento la plataforma no dispone de la opción de modificar la cita, si estás seguro de que no podrás acudir el día y la hora pautada, puedes hacer la anulación de la misma.

Solo será posible hacer modificaciones en la cita cuando aún no la has confirmado, es decir, si por ejemplo no has ingresado el código que la plataforma del SEPE envía a través de un SMS para que concretes la cita INEM vía internet.

¿Me penalizarán si no cancelo la cita SEPE y no acudo?

No, no hay ningún tipo de penalización, solo se recomienda anular la cita si se tiene la certeza de que no se asistirá, ya que de esta forma se libera el espacio para que otro usuario pueda obtener una cita.

¿Otra persona puede acudir a la cita SEPE por mí?

Sí, esta es una opción viable, pero estará condicionada por el tipo de trámite porque algunos debe hacerlo el interesado obligatoriamente. Además, quien realice el trámite por ti deberá llevar consigo un documento que lo autorice para ello. Los requisitos a presentar son:

  • Escrito firmado por el interesado donde autoriza a un tercero.
  • DNI del interesado y del autorizado, debes presentar tanto el original como la copia.

¿En cuánto tiempo serán gestionados los formularios de pre-solicitud SEPE?

No hay un tiempo establecido, ya que esto dependerá de la demanda. Pero si tuviésemos que darte una aproximación, el promedio de días en que tardarán en procesar tu solicitud es de 30.

¿Cuáles son los números telefónicos provinciales para concertar una cita SEPE?

En la siguiente tabla encontrarás el número de cada provincia.

ProvinciaNúmero telefónico
Alava945 750 579
Albacete967 750 579
Alicante965 000 579
Almería950 750 579
Asturias984 751 579
Ávila920 750 779
Badajoz924 990 579
Baleares971 980 779
Barcelona936 190 579
Burgos947 750 879
Bizkaia944 506 579
Cáceres927 750 579
Cádiz956 992 579
Castellón964 750 579
Cantabria942 990 579
Ceuta956 984 979
Ciudad real926 990 579
Córdoba957 990 579
Coruña981 995 579
Cuenca969 750 579
Girona972 068 679
Granada958 900 879
Guadalajara949 750 979
Guipúzcoa943 980 579
Huelva959 750 579
Huesca974 750 579
Jaén953 990 579
Las palmas928 990 579
León987 990 579
Lleida973 990 479
La rioja941 750 579
Lugo982 750 779
Madrid910 504 579
Málaga952 998 679
Melilla952 990 779
Murcia968 991 579
Navarra948 990 579
Orense988 750 579
Pontevedra986 981 579
Salamanca923 750 579
Segovia921 750 579
Sevilla955 563 579
Soria975 750 579
Tarragona977 990 979
Tenerife922 990 579
Teruel978 990 579
Toledo925 990 579
Palencia979 990 579
Valladolid983 990 979
Valencia963 085 779
Zaragoza976 998 979
Zamora980 750 579

¿Qué tipo de trámites pueden ser realizados a través de la cita previa INEM?

Algunas de las opciones de los trámites para los que podrás obtener cita previa son:

  • Solicitud del subsidio para mayores de cincuenta y dos años.
  • Obtención de certificado de profesionalidad.
  • Solicitud de prestación por desempleo.
  • Solicitud de ayudas o subsidios por desempleo.
  • Baja de prestación.
  • Apuntarse al paro.
  • Obtención del subsidio por insuficiencia de cotización.
  • Bajas por paternidad o maternidad.

Dudas o problemas con la obtención de la cita

Ante cualquier inconveniente en el proceso, siempre podrás comunicarte a través del número de atención ciudadana SEPE: 91 273 83 83.

Encuentra tu oficina SEPE.

A continuación encontrarás un listado con todas las provincias de España. Para encontrar la oficina del Servicio de Empleo Público Estatal más cercana a tu domicilio, simplemente selecciona tu provincia y así accederás al listado de todas las oficinas de la provincia.