El País Vasco es una de las comunidades autónomas que han incluido el plan renove para cambiar ventanas logrando a través de la sustitución de ventanas ineficientes por sistemas más modernos y efectivos una mejora enegética.

En este artículo, exploraremos en detalle las ayudas disponibles, los requisitos para acceder a ellas y cómo puedes beneficiarte de esta oportunidad para hacer tu hogar más eficiente y sostenible.
Importancia de la Eficiencia Energética
Antes de sumergirnos en los detalles del Plan Renove de Ventanas del Gobierno Vasco, es fundamental comprender por qué la eficiencia energética es tan crucial. Las ventanas son elementos clave en la envolvente de un edificio y desempeñan un papel significativo en el control de la temperatura interior y el consumo de energía. Ventanas ineficientes pueden llevar a pérdidas de hasta un 30% de energía, lo que se traduce en costos más altos y un mayor impacto ambiental.
Objetivos del Plan Renove Ventanas Gobierno Vasco 2023
El Plan Renove de Ventanas de Euskadi para 2023 se enmarca en el programa Next Generation, respaldado por fondos europeos. El principal objetivo es impulsar la eficiencia energética en las viviendas vascas y contribuir a la lucha contra el cambio climático. Para lograrlo, se ofrecen ayudas económicas y beneficios fiscales a aquellos que decidan cambiar sus ventanas por sistemas más eficientes.
Subvenciones Disponibles
Las subvenciones para el cambio de ventanas están sujetas a dos condiciones fundamentales:
Condición 1: Reducción de la Demanda Energética
Para optar a esta ayuda, el cambio de ventanas debe contribuir, al menos parcialmente, a reducir la demanda de energía para calefacción y aire acondicionado en un 7% anual.
Condición 2: Reducción del Consumo de Energía no Renovable
Otro requisito es lograr una reducción del consumo de energía no renovable en al menos un 30%. Esto significa que las nuevas ventanas deben ser más eficientes en términos de consumo energético.
Cómo Obtener las Ayudas
Si cumples con las condiciones mencionadas anteriormente, puedes optar por recibir una ayuda económica o disfrutar de una deducción fiscal. Veamos en detalle cómo funcionan ambas opciones:
Ayuda Económica
- Esta ayuda puede cubrir hasta el 40% del costo total del cambio de ventanas.
- Existe un límite máximo de 3.000 euros para esta subvención, aunque hay excepciones.
- Cada Comunidad Autónoma anuncia la apertura de solicitudes en el Boletín del Estado, donde se detallan las condiciones y plazos aplicables.
Beneficios Fiscales
- Puedes obtener beneficios fiscales de hasta un 20% del costo total de la inversión, con un límite de 5.000 euros anuales.
- Si logras reducir el consumo de energía primaria en un 30%, el beneficio fiscal puede llegar hasta el 40%, con un máximo de 7.500 euros.
- Para acceder a estas bonificaciones, solo necesitas incluir la inversión en tu declaración de la renta, ya que las solicitudes se aprueban automáticamente.
- Se recomienda guardar la documentación que respalde los gastos durante al menos 4 años, en caso de una posible inspección tributaria.
Requisitos para Acceder al Plan Renove de Ventanas
Para ser elegible para el Plan Renove de Ventanas en el País Vasco, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con un certificado de empadronamiento que demuestre tu residencia en la región.
- Asegurarte de que las ventanas que planeas cambiar cumplan con los requisitos del Código Técnico de la Edificación (CTE).
- Obtener una licencia de obra para el cambio de ventanas.
- El importe de la sustitución de ventanas debe ser superior a 1.000 euros.
Cómo Presentar tu Solicitud
Para acceder a las subvenciones, debes presentar una solicitud telemática a través de los canales designados por el Gobierno Vasco. Asegúrate de tener la documentación necesaria, que incluye:
- Certificado o volante de empadronamiento.
- Presupuesto detallado y firmado por el cliente.
- Certificado de eficiencia energética del estado actual.
- Reportaje fotográfico antes y después de la actuación.
- Formulario ANEXO V “no causar perjuicio significativo al medio ambiente”.
- Formulario Alta Terceros.
- Formulario ANEXO VI “declaración de ausencia de conflicto de interés”.
- Concesión de licencia municipal.
- Memoria de actuación.
- Certificado de eficiencia energética después de la realización de las actuaciones.
- Justificante de pago acompañado de factura (no en efectivo).