¿Tienes que pasar la inspección técnica de vehiculos? La mayoría de ITV requieren cita previa, pese a esto, algunas aceptan a vehiculos sin cita previa, pero haciendo una larga espera. Por ello, te recomendamos pedir tu cita previa y además pagar online para agilizar todo el proceso.
Tienes que tener en cuenta que las estaciones ITV pueden estar gestionadas por empresas privadas o empresas públicas, dependiendo de cual sea la empresa que gestione la ITV donde quieres pasar la inspección, deberás solicitar tu cita a través de la web oficial de la ITV. A continuación te dejamos el listado de todas las empresas ITV de España:
Empresas que gestionan ITV para pedir cita previa
1. AIBS (Applus+):
- Áreas de operación: Varios territorios en España.
- Cómo solicitar cita: AIBS Cita Previa
2. CerquOITV:
- Áreas de operación: Diversas regiones españolas.
- Cómo solicitar cita: CerquOITV Cita Previa
3. ITASUA:
- Áreas de operación: Varios territorios en España.
- Cómo solicitar cita: ITASUA Cita Previa
4. Somos ITV:
- Áreas de operación: Varias comunidades autónomas.
- Cómo solicitar cita: Somos ITV Cita Previa
5. ITV Barbastro:
- Áreas de operación: Barbastro y sus alrededores.
- Cómo solicitar cita: ITV Barbastro Cita Previa
6. ITV MACO:
- Áreas de operación: Varios territorios en España.
- Cómo solicitar cita: ITV MACO Cita Previa
7. ITV ASA:
- Áreas de operación: Andalucía.
- Cómo solicitar cita: ITV ASA Cita Previa
8. ITV Extremadura:
- Áreas de operación: Extremadura.
- Cómo solicitar cita: ITV Extremadura Cita Previa
9. ITV Lahita:
- Áreas de operación: Varios territorios en España.
- Cómo solicitar cita: ITV Lahita Cita Previa
10. OCA ITV:
- Áreas de operación: Varias comunidades autónomas.
- Cómo solicitar cita: OCA ITV Cita Previa
11. CITAPREVIA.cat:
- Áreas de operación: Cataluña.
- Cómo solicitar cita: CITAPREVIA.cat Cita Previa
12. ITEVELESA:
- Áreas de operación: Varios territorios en España.
- Cómo solicitar cita: ITEVELESA Cita Previa
13. ITV RINASA:
- Áreas de operación: Varios territorios en España.
- Cómo solicitar cita: ITV RINASA Cita Previa
14. Servicios ITV:
- Áreas de operación: Varios territorios en España.
- Cómo solicitar cita: Servicios ITV Cita Previa
15. SITVAL:
- Áreas de operación: Comunidad Valenciana (Alicante, Valencia y Castellón).
- Cómo solicitar cita: SITVAL Cita Previa
16. TÜV Rheinland:
- Áreas de operación: Varios territorios en España.
- Cómo solicitar cita: TÜV Rheinland Cita Previa
17. TÜV SÜD:
- Áreas de operación: Varios territorios en España.
- Cómo solicitar cita: TÜV SÜD Cita Previa
18. VEIASA:
- Áreas de operación: Andalucía.
- Cómo solicitar cita: VEIASA Cita Previa
Si no sabes que empresa gestiona tu ITV, encuentra tu ITV seleccionando tu provincia a través del siguiente listado para averiguarlo:
Selecciona a continuación tu provincia para ver todas las estaciones ITV cerca de tí y agendar tu cita en la que tu elijas.
¿Que miran en la ITV?
- Identificación del Vehículo:
- Verifican que la marca, modelo, número de bastidor y matrícula coincidan con la documentación.
- Es necesario llevar los originales de la Tarjeta de Inspección Técnica y del Permiso de Circulación.
 
- Carrocería, Chasis y Exterior:
- Revisan el estado exterior del vehículo, incluyendo puertas, limpiaparabrisas, cristales y retrovisores.
- Todo debe funcionar correctamente para garantizar la seguridad en la carretera.
 
- Interior:
- Se aseguran de que los asientos estén anclados correctamente y los cinturones de seguridad sean los reglamentarios.
- Verifican que no haya obstáculos que limiten el campo visual directo del conductor.
 
- Alumbrado y Señalización:
- Utilizan aparatos especiales para verificar la orientación de las luces y asegurarse de que funcionen correctamente.
- Verifican que todos los dispositivos de iluminación estén en perfecto estado.
 
- Emisiones:
- Verifican que las emisiones del vehículo estén dentro de los límites establecidos y que el ruido no supere lo permitido por la ley.
- Es importante para el cuidado del medio ambiente.
 
- Frenos:
- Se revisa el estado y funcionamiento de los frenos para garantizar una frenada adecuada.
- Es crucial para la seguridad del conductor y los demás usuarios de la vía.
 
- Dirección:
- Se inspecciona detalladamente para evitar posibles holguras que puedan representar un peligro durante la conducción.
 
- Ejes, Ruedas, Neumáticos y Suspensión:
- Se comprueban para asegurarse de que estén en buen estado y sean los homologados para el modelo de vehículo.
- Una suspensión adecuada es esencial para el confort y la seguridad del vehículo.
 
- Motor:
- Se examina el motor, prestando atención a posibles pérdidas de aceite o defectos en el sistema de escape y de embrague, cigueñal .etc.
- Un motor en buen estado es fundamental para el funcionamiento correcto del vehículo.
 
¿Que documentación es necesaria para pasar la ITV?
Aquí tienes la documentación necesaria para pasar la ITV en 2024, explicada por tipos de inspección:
Para una inspección periódica:
- Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (Tarjeta de ITV): Certifica que tu vehículo ha pasado las inspecciones técnicas obligatorias.
- Permiso de Circulación: Acredita que estás autorizado para circular con tu vehículo.
- Recibo del seguro del vehículo en vigor: Aunque suele ser accesible telemáticamente, es recomendable llevarlo contigo.
- Es posible que te soliciten el DNI, así que tenlo a mano.
Para una inspección no periódica:
- Documentación adicional puede ser necesaria dependiendo de la naturaleza de la inspección:
- Si es un coche de empresa, necesitarás presentar el CIF de la empresa correspondiente.
- Si has realizado reformas en el vehículo, necesitarás un certificado del taller que asegure que la reforma está homologada.
- En caso de necesitar un duplicado de la tarjeta ITV, deberás presentar la documentación requerida para cada caso, como una denuncia en caso de robo.
 
