El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una ayuda económica destinada a las familias y personas en situación de vulnerabilidad económica en España. A continuación, vamos a detallar quiénes pueden solicitar esta prestación, cuáles son los requisitos, la documentación necesaria, cómo hacerlo y los plazos de resolución.

Requisitos para Solicitar el Ingreso Mínimo Vital
Para poder acceder a esta ayuda, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Estos incluyen:
- El hogar debe tener unos ingresos totales inferiores a la renta garantizada para su tipo de unidad familiar.
- Tener entre 23 y 65 años, o al menos 18 años si estás a cargo de un menor.
- Haber residido legalmente en España durante al menos un año de manera ininterrumpida.
- Haber vivido de manera independiente fuera de la unidad familiar por un periodo mínimo de tres años, o un año en caso de formar una nueva unidad familiar.
- Tener acumulada una cotización mínima de un año en la Seguridad Social.
- Haber solicitado previamente otras prestaciones a las que pudiera tener derecho como medida preparatoria.
- Estar registrado como demandante de empleo (inscrito en el paro).
Compatibilidad con el Salario
Una de las preocupaciones más comunes es si el Ingreso Mínimo Vital es compatible con otros ingresos. La respuesta es sí, siempre y cuando el salario no alcance el ingreso mínimo establecido. Se tienen en cuenta los ingresos del año anterior y, en situaciones excepcionales como la pandemia de COVID-19, también los ingresos del año en curso. Adicionalmente, se valora el nivel de patrimonio de la unidad familiar.
Importe del Ingreso Mínimo Vital
La cuantía del IMV está diseñada para ajustarse a las necesidades específicas de diferentes tipos de hogares. A continuación, se presentan las cifras para 2023:
Unidades no Monoparentales
Unidad de convivencia | Euros/año | Euros/mes |
---|---|---|
Un adulto | 6,784.44 | 565.37 |
Un adulto y un menor | 8,819.88 | 734.99 |
Unidades Monoparentales
Unidad de convivencia | Euros/año | Euros/mes |
---|---|---|
Un adulto y un menor | 10,312.44 | 859.37 |
Un adulto y dos menores | 12,347.76 | 1,028.90 |
Utilización del Simulador del Ingreso Mínimo Vital
Es recomendable que utilices el simulador del Ministerio de Inclusión, Seguridad y Migraciones antes de solicitar el IMV. Este simulador te ayudará a determinar si tienes derecho a la prestación y a calcular una cifra aproximada de la ayuda que podrías recibir. Puedes acceder al simulador a través de este enlace.
Pasos para Solicitar el Ingreso Mínimo Vital
Después de utilizar el simulador, es hora de proceder con la solicitud formal. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Si dispones de un certificado electrónico o un usuario y contraseña en Cl@ve, puedes proceder a la solicitud a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
- Si no cuentas con un certificado digital, también puedes solicitarlo a través de un servicio habilitado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Este servicio permite realizar la solicitud sin necesidad de un certificado digital.
Documentación Necesaria
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de tener a mano la siguiente documentación:
- DNI o NIE (en el caso de residentes extranjeros).
- Inscripción en el registro central de extranjeros, tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea o tarjeta de identidad de extranjeros.
- Certificado de empadronamiento que refleje todas las personas registradas en tu domicilio y las fechas de antigüedad.
- Libro de familia, certificado de nacimiento del registro civil de los hijos, o inscripción en el registro de parejas de hecho.
Plazo de Resolución
Tras la completa y correcta tramitación de la solicitud, el plazo máximo de resolución es de tres meses. Si no recibes ninguna notificación en ese periodo, es probable que la solicitud haya sido rechazada. Si la solicitud es aprobada, recibirás un SMS del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) confirmando la aprobación.
Seguimiento del Trámite
Puedes realizar un seguimiento en tiempo real de tu solicitud entrando en la Sede Electrónica de la Seguridad Social y seleccionando la opción “Aportar documentación a la solicitud”. Para esto, necesitarás la clave que te facilitó la Seguridad Social al finalizar la solicitud y tu DNI.
El Ingreso Mínimo Vital representa una herramienta crucial para la reducción de la pobreza y la protección de las personas más vulnerables en España. Si consideras que reúnes las condiciones necesarias, no dudes en realizar los trámites necesarios para acceder a esta ayuda.