El proceso de solicitud de asilo en España es complejo y, sin duda, uno de los momentos cruciales es la entrevista con las autoridades. Aquí se evaluarán las circunstancias que llevaron al solicitante a abandonar su país de origen y la necesidad de protección internacional.

La Importancia de las Entrevistas de Asilo
Las entrevistas de asilo son el punto de partida para que las Comisarías de Policía de España determinen la viabilidad de conceder asilo a quienes lo solicitan. Es fundamental estar preparado para responder adecuadamente a las preguntas que se formulen, ya que esto ayudará a presentar el caso de manera efectiva.
Preguntas Comunes en la Entrevista de Asilo
La base de las entrevistas de asilo en España
Las autoridades suelen utilizar un conjunto estándar de preguntas, dirigidas a evaluar las circunstancias y la credibilidad del solicitante.
- ¿Cuál es la razón por la que solicitas asilo en España?
Esta pregunta busca evaluar la motivación y la necesidad de protección del solicitante.
- ¿Has sufrido persecución en tu país de origen?
Con esta pregunta, se pretende confirmar si el solicitante cumple con los criterios de protección internacional.
- ¿Qué tipo de persecución has experimentado?
Profundiza en los motivos de la solicitud y evalúa la credibilidad del relato.
- ¿Por qué no puedes obtener protección en tu país de origen?
Se busca establecer la necesidad de protección internacional debido a la falta de recursos legales en el país de origen.
- ¿Cuándo fue la última vez que estuviste en tu país de origen?
Esta pregunta verifica la coherencia en el relato del solicitante y evalúa la situación actual en el país de origen.
- ¿Tienes pruebas que respalden tu solicitud de asilo?
Busca evaluar la consistencia y credibilidad de la solicitud mediante evidencia documental o testimonial.
- ¿Has solicitado asilo en otro país antes de llegar a España?
Verifica si el solicitante ha realizado solicitudes previas y evalúa su trayectoria de protección internacional.
Motivos para Abandonar el País
Las siguientes preguntas son comunes y buscan comprender las razones específicas por las que el solicitante decidió abandonar su país de origen:
- ¿Qué te llevó a decidir abandonar tu país?
Es fundamental proporcionar una respuesta clara y concisa, explicando las razones y hechos específicos que influyeron en la decisión.
- ¿Qué sucedió o qué se espera que suceda si no abandonas tu país?
Se enfoca en las consecuencias negativas o peligros que enfrenta el solicitante si permanece en su país de origen.
- ¿Dónde sucedieron los hechos que relatas? ¿Quién te perseguía?
Busca obtener información específica sobre los eventos y personas que representan una amenaza.
- ¿Buscaste ayuda de las autoridades del país en el que te encontrabas? ¿Denunciaste lo sucedido?
Investiga si el solicitante intentó obtener protección dentro de su país de origen antes de solicitar asilo en España.
- ¿Consideraste cambiar de ciudad o de pueblo dentro de tu país para evitar la situación?
Determina si el solicitante exploró alternativas dentro de su país para evitar la persecución.
El Miedo a Regresar y la Necesidad de Protección
Otro aspecto importante en la entrevista es el temor de regresar al país de origen y la necesidad de protección en España. Algunas preguntas que podrían surgir son:
- ¿Cuál es tu temor principal en caso de regresar a tu país?
Evalúa el nivel de riesgo que enfrenta el solicitante.
- ¿Ha recibido amenazas específicas que te hagan temer por tu seguridad?
- ¿Has sufrido persecución anteriormente en tu país de origen?
- ¿Consideras que las autoridades de tu país no pueden o no quieren protegerte?
Evidencia y Documentación de Apoyo
Es crucial respaldar las respuestas con evidencia y documentación siempre que sea posible. Esto incluye fotografías, videos, informes médicos, certificados de nacimiento, cartas de amenazas, y cualquier otro documento relevante. Aportar estos documentos fortalecerá la credibilidad de la solicitud de asilo.
Asesoramiento Legal y Recurso en Caso de Denegación
Una vez finalizada la entrevista, se iniciará el proceso de evaluación y el solicitante recibirá una notificación sobre la decisión. En caso de ser denegada, existen opciones de recurso legal disponibles. Es esencial buscar el asesoramiento de un abogado especializado en asilo para entender y ejercer los derechos legales correspondientes.
Contar con el apoyo de organizaciones y profesionales especializados puede brindar información, orientación y asistencia legal para los solicitantes de asilo. La preparación adecuada y el apoyo necesario pueden ayudar a presentar un caso sólido y buscar la protección necesaria en España.