¿Que hacer si no te dan cita en la Seguridad Social?

La pandemia ha transformado por completo la forma en que realizamos trámites administrativos, especialmente aquellos relacionados con la Seguridad Social. La necesidad de solicitar cita previa para la mayoría de gestiones se ha convertido en la norma, desencadenando un colapso en el sistema que ha dejado a muchos ciudadanos frustrados y sin saber cómo proceder. Soy uno de ellos, y quiero compartir mi experiencia para ayudar a otros que puedan encontrarse en la misma situación.

Hace unos días, me vi en la necesidad de acudir a la Seguridad Social para gestionar algunas prestaciones, incluyendo el tan mencionado Ingreso Mínimo Vital (IMV). Sin embargo, al intentar solicitar una cita previa, me encontré con una sorpresa desagradable: no había disponibilidad en ningún momento próximo. ¿Qué hacer entonces? La desesperación inicial dio paso a la determinación de encontrar una solución.

Mi primera opción, la sede electrónica

La primera opción que se presenta es la Sede Electrónica de la Seguridad Social. A través de esta plataforma, es posible realizar una variedad de trámites sin necesidad de acudir físicamente a una oficina. Sin embargo, esto requiere ciertas habilidades digitales que, desafortunadamente, no todos poseen. Ante esta limitación, me vi en la necesidad de recurrir a la segunda opción: contactar telefónicamente con la Seguridad Social.

Contactando por teléfono

Los números de atención telefónica de la Seguridad Social se convirtieron en mi tabla de salvación. Con paciencia y persistencia, logré comunicarme con un agente que me orientó sobre cómo proceder en mi situación específica. Es importante destacar que existen distintos números según el tipo de gestión que se desee realizar, desde pensiones hasta trámites de afiliación y recaudación. Aquí están los números que utilicé:

  • Pensiones y otras prestaciones (INSS): 91 542 11 76 y 901 16 65 65.
  • Pedir cita previa para pensiones y otras prestaciones (INSS): 91 541 25 30 y 901 10 65 70.
  • Afiliación, Inscripción, Recaudación, Aplazamientos, RED, SLD, Servicios Telemáticos e Información General (TGSS): 91 541 02 91 y 901 50 20 50.
  • Información sobre el Ingreso Mínimo Vital (servicio gratuito en todos los casos): 900 20 22 22.

Una vez en contacto con el personal adecuado, recibí asistencia para agendar mi cita de forma manual, sorteando así las limitaciones del sistema automatizado. Este proceso puede requerir algo de tiempo y esfuerzo, pero es una alternativa viable para aquellos que no pueden obtener una cita a través de los medios convencionales.

Localiza tu oficina de la seguridad social

Además, descubrí que la Seguridad Social ofrece la posibilidad de localizar una oficina específica utilizando un localizador en línea. Esta herramienta resulta útil para aquellos que prefieren acudir en persona pero necesitan saber la ubicación más cercana. Puedes utilizar el localizador en este enlace.

Formulario Presolicitud INSS

Por último, para quienes prefieren la comodidad del registro electrónico, la Seguridad Social ofrece un formulario para presentar solicitudes o comunicaciones dirigidas al INSS. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este servicio requiere certificado digital o DNI electrónico para acceder, y no es aplicable para todos los trámites, como el Ingreso Mínimo Vital. Puedes acceder a través de este enlace.

Bajo mi experiencia, aunque el proceso de obtener una cita en la Seguridad Social pueda resultar desafiante, existen alternativas disponibles para aquellos que se encuentran en esta situación. Ya sea a través de la Sede Electrónica, la atención telefónica o el registro electrónico, es posible encontrar una solución. Mi experiencia demuestra que, con determinación y explorando diferentes vías de contacto, es posible superar los obstáculos y obtener la atención necesaria.

Deja un comentario