Solicitud de cita para asilo en España

La búsqueda de asilo es un paso crucial para quienes huyen de la persecución y la violencia en sus países de origen. En España, este proceso ha experimentado un notable aumento en los últimos años, generando una demanda sin precedentes en las oficinas encargadas de gestionar las solicitudes. En este artículo, exploraremos detalladamente cómo solicitar una cita para asilo en España, los desafíos que enfrentan los solicitantes y las variaciones regionales en el proceso.

Procedimientos para solicitar cita de asilo en España

1. Inicio del trámite de asilo y entrevista inicial

Cuando un individuo o una familia decide solicitar asilo en España, el primer paso es obtener una cita para iniciar el proceso. Actualmente, esta cita se solicita telefónicamente a través de dos números habilitados:

  • 913220189
  • 913220190

Es importante tener en cuenta que debido a la alta demanda, puede ser necesario insistir repetidamente para obtener la cita deseada.

2. Renovación de tarjeta roja/hoja blanca

Una vez realizada la solicitud inicial de asilo y mientras se espera una resolución, es obligatorio renovar los documentos que identifican al solicitante como tal. Para ello, se debe solicitar una cita a través de la página web de cita previa de extranjería, seleccionando la opción correspondiente a la oficina de asilo y refugio en Madrid.

Es esencial seguir este procedimiento para garantizar la validez continua de la solicitud de asilo.

3. Otros métodos para solicitar cita de asilo

Además de las vías mencionadas anteriormente, en algunos casos de extrema vulnerabilidad, se puede solicitar una cita de asilo a través de entidades sociales públicas y privadas. Sin embargo, estas situaciones deben cumplir con los criterios definidos por la Ley 12/2009, que establece una serie de condiciones específicas para considerar a una persona como vulnerable.

Desafíos en la obtención de citas de asilo

El incremento significativo en el número de solicitudes de asilo en España ha generado diversos desafíos para los solicitantes, entre los que se destacan:

1. Alta demanda y escasez de citas

Los informes de la Oficina de Asilo y Refugio revelan un aumento constante en el número de solicitudes de asilo en España. Esta creciente demanda ha llevado a una escasez de citas disponibles, lo que dificulta el acceso de los solicitantes al proceso de asilo.

2. Problemas logísticos y administrativos

La gestión de un gran volumen de solicitudes de asilo ha generado problemas logísticos y administrativos en las oficinas encargadas de tramitar los procedimientos. Desde ventas ilegales de citas hasta errores informáticos que liberan un exceso de citas para un mismo día, estos problemas han afectado la eficiencia del sistema.

Procedimientos distintos en cada Región

Dada la naturaleza descentralizada del sistema de asilo en España, existen variaciones regionales en el proceso de solicitud de cita. A continuación, se presentan algunas de estas variaciones:

Madrid

En Madrid, las citas se solicitan por teléfono al: 913220189 – 913220190, de lunes a viernes de 9:00 am a 19:00 pm.

Cataluña

  • Barcelona: Las citas se solicitan telefónicamente al: 932.90.30.98, de lunes a viernes de 8:30 A.M a 11:00 A.M.
  • Girona: La solicitud se realiza de forma presencial en la Calle Sant Pau 2º.

Comunidad Valenciana

  • Valencia: Las solicitudes se realizan por teléfono al: 649.49.76.59 / 606.72.89.40, solo los miércoles a las 15:00 PM hasta que se agoten las citas ofertadas.

Islas Baleares

  • Mallorca: Se solicita a través de la web de la administración.
  • Menorca: Se solicita de manera presencial en Mahón y Ciudadela.
  • Ibiza: Se solicita presencialmente en Avenida de La Paz S/N.

Andalucía Oriental

  • Granada: Se solicita a través de la web de la administración.
  • Jaén: Se solicita a través del correo electrónico: jaen.asilocitas@policia.es, debiendo acreditar que se vive en Jaén.
  • Málaga: Se solicita a través de la web de la administración.
  • Almería: Se solicita cita previa a través del 659.93.48.41, siendo nominal 1 cita por llamada atendida.

Ceuta

Se solicita a través de la web de la administración.

Murcia

Se solicita a través de la web de la administración.

Melilla

  • Presencial: Calle Actor Tallaví 3º, Melilla.
  • Teléfono: 952.695.770.

La Rioja

Canarias

  • Gran Canaria: Se solicita de manera presencial en Las Palmas de Gran Canaria.
  • Tenerife: Se solicita a través del correo electrónico: sctenerife.asilonorte@policia.es.

Castilla la Mancha

País Vasco

  • Bilbao: Se solicita de manera presencial en Gordórniz Kalea 8 48010 Bilbabo, Bizkaia.
  • Vitoria: Se solicita a través de la web de la administración.
  • San Sebastián: Se solicita a través de la web de la administración.

Aragón

Extremadura

  • Badajoz: Se solicita de forma presencial en Av. Santiago Ramón Cajal 1º, Badajoz.
  • Mérida: Se solicita a través del siguiente correo electrónico: merida.extdoc@policia.es.
  • Cáceres: Se solicitan a través de la página web de la administración.

Galicia

  • A Coruña: Las citas se solicitan a través del correo electrónico: acoruna.solicitudasilo@policia.es.
  • Ourense: Las citas se solicitan telefónicamente y presencialmente.
  • Pontevedra: Se solicitan de manera presencial en Cl. Joaquín Costa nº 17, Pontevedra.
  • Lugo: Se solicitan a través del siguiente correo electrónico: lugo.asilo@policia.es.

Castilla y León

  • Palencia: Se solicita de manera presencial en Avenida Simón Nieto 8º, Palencia.
  • Segovia: Se realiza de manera presencial en Plaza Ezequiel Gonzáles 22º, Segovia.
  • Zamora: Se puede solicitar de manera presencial y por teléfono.
  • León: Se solicita a través del siguiente número de teléfono: 690.33.73.79.

Asturias

  • Oviedo y Gijón: Se solicitan a través de la página web de la administración.

Cantabria

  • Santander: Se solicitan de manera telefónica.

Navarra

Andalucía Occidental

  • Cádiz: Se solicitan a través de la página web de la administración y del correo electrónico: cadiz.asilocitaprevia@policia.es.
  • Córdoba: Se solicita a través del teléfono: 957.59.47.35.
  • Sevilla: Las citas se solicitan a través del siguiente correo electrónico: sevilla.asilocitaprevia@policia.es.
  • Huelva: Se solicita de forma presencial en Plaza de la Glorieta 2º, Huelva.

Deja un comentario