Subsidios por desempleo

Si te encuentras en situación de desempleo y necesitas ayuda económica, los subsidios por desempleo son una opción fundamental que puede ayudarte a sobrellevar esta etapa difícil. En este artículo, te explicaremos qué es un subsidio por desempleo, los requisitos para solicitarlo, cómo pedirlo, y los diferentes tipos de subsidios disponibles en 2024.

¿Qué es el Subsidio por Desempleo?

Un subsidio por desempleo es una ayuda económica proporcionada por el Estado a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta ayuda está dirigida a personas que han agotado su prestación por desempleo contributiva o que no han alcanzado el mínimo de cotizaciones necesarias para acceder a dicha prestación.

Para poder optar a un subsidio, es necesario cumplir ciertos requisitos. Por ejemplo, es indispensable estar en situación de desempleo de forma involuntaria y tener ingresos mensuales inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En 2024, este umbral se establece en 850,50 euros mensuales.

Requisitos para Solicitar y Cobrar el Subsidio

Requisitos Generales

Para ser beneficiario de un subsidio por desempleo, debes cumplir con las siguientes condiciones generales:

  1. Estar desempleado/a: Debes estar inscrito en el SEPE como solicitante de empleo.
  2. No haber rechazado ninguna oferta de trabajo durante el último mes.
  3. Carecer de ingresos que superen el umbral establecido.

Situaciones Específicas

Los requisitos pueden variar dependiendo de tu situación particular:

  • Haber agotado la prestación contributiva y tener responsabilidades familiares.
  • Haber terminado la ayuda por desempleo, ser mayor de 45 años y no tener responsabilidades familiares.
  • Ser un español emigrante que regresa de un país sin convenio de desempleo y haber trabajado al menos un año en los últimos seis.
  • Haber sido liberado de prisión tras un mínimo de seis meses sin derecho a prestación por desempleo.
  • Tener una incapacidad parcial para el desarrollo de una profesión.

Además, se consideran responsabilidades familiares aquellos que tienen a su cargo:

  • Un cónyuge.
  • Hijos menores de 26 años, mayores incapacitados o menores de acogida.

¿Qué es la Carencia de Rentas?

La carencia de rentas es un requisito fundamental para solicitar un subsidio por desempleo. Se considera que hay carencia de rentas cuando los ingresos del solicitante no superan el 75% del SMI, es decir, 850,50 euros al mes. Se computan todos los ingresos derivados del trabajo, el capital inmobiliario o mobiliario, y las prestaciones económicas, excepto las asignadas por motivos familiares.

Plazos para Solicitar los Subsidios

Tienes un plazo de 15 días hábiles para solicitar el subsidio por desempleo a partir del día siguiente a la finalización de tu contrato laboral. Es crucial cumplir con este plazo para evitar la denegación de la solicitud.

Cómo Pedir el Subsidio por Desempleo

Para solicitar el subsidio por desempleo, sigue estos pasos:

  1. Asegúrate de cumplir los requisitos establecidos.
  2. Reúne la documentación necesaria y pide una cita previa en la oficina del SEPE.
  3. Presenta tu solicitud dentro del plazo de 15 días hábiles tras el cese del trabajo.

Recuerda que la cita previa se puede solicitar a través de la web del SEPE o por teléfono.

¿Cuánto se Cobra por los Subsidios por Desempleo?

En 2024, el subsidio por desempleo se paga en tramos:

  • Durante los primeros seis meses, se percibe el 95% del IPREM, es decir, 570 euros.
  • Para los siguientes seis meses, se reduce al 90% del IPREM, que equivale a 540 euros.
  • El resto del subsidio se paga al 80% del IPREM, aproximadamente 480 euros.

Las personas que han perdido un trabajo a tiempo parcial recibirán una cantidad proporcional a las horas trabajadas.

Duración del Subsidio por Desempleo

Generalmente, el subsidio tiene una duración inicial de seis meses, prorrogables hasta un máximo de 18 meses. La duración exacta depende de la situación específica del solicitante y el tipo de subsidio.

Cómo Renovar el Subsidio por Desempleo

Algunos subsidios pueden renovarse semestralmente. Para más información sobre cómo renovar tu subsidio, te recomendamos consultar el enlace correspondiente en el sitio web del SEPE o contactar directamente con su oficina.

Cómo Saber si la Solicitud de Subsidio Está Aprobada

El SEPE tiene la obligación de informar sobre la aprobación o denegación del subsidio mediante una carta certificada. Si no recibes la carta en tres meses, se considera que la solicitud ha sido denegada por silencio administrativo. Puedes realizar un seguimiento del estado de tu solicitud a través de:

  • La sede electrónica del SEPE si dispones de certificado digital o DNI electrónico.
  • El servicio de atención telefónica disponible en cada provincia.
  • La oficina física del SEPE, previa cita.

Tipos de Subsidios por Desempleo

En 2024, se ofrecen varios tipos de subsidios, entre los que se incluyen:

Subsidio por Cotización Insuficiente

Dirigido a quienes no han cotizado al menos 360 días. Requiere haber cotizado al menos tres meses y puede durar más de seis meses si se tienen responsabilidades familiares.

Ayuda Familiar para Desempleados

Para quienes han agotado la prestación contributiva y tienen responsabilidades familiares. Los requisitos incluyen haber agotado el paro, estar desempleado, y tener a cónyuge o hijos a cargo.

Subsidio para Mayores de 45 Años

Destinado a desempleados entre 45 y 52 años que han agotado el paro y no tienen responsabilidades familiares. La duración máxima es de seis meses.

Subsidio para Mayores de 52 Años

Ayuda económica para mayores de 52 años hasta la jubilación, siempre que hayan cotizado al menos 15 años y cumplan con los requisitos para la pensión de jubilación.

Subsidio para Emigrantes Retornados

Disponible hasta el 1 de junio de 2024, destinado a quienes regresan a España desde países sin convenio de desempleo.

Subsidio por Mejora de una Incapacidad

Este subsidio desaparece a partir del 1 de junio de 2024. Estaba destinado a quienes, tras una mejora en su incapacidad, se quedan sin pensión de invalidez.

Subsidio para Liberados de Prisión

Hasta el 1 de junio de 2024, dirigido a quienes salen de prisión tras más de seis meses y no reúnen requisitos para otras ayudas.

Subsidio de Renta Agraria

Para trabajadores eventuales del sector agrario en Andalucía y Extremadura. Puede renovarse si ya se ha solicitado en los tres años anteriores.

Deja un comentario