Si estás considerando emprender por cuenta propia y te preocupa el coste de la cuota de autónomo, la tarifa plana puede ser una solución atractiva para ti. Esta medida, gestionada por la Seguridad Social, busca facilitar el inicio de la actividad empresarial reduciendo significativamente la cuota inicial (Cuota de Autónomos) que debes pagar.
¿Qué es la Tarifa Plana para Autónomos?
La tarifa plana para autónomos es una reducción en las cuotas de la Seguridad Social que deben pagar los nuevos autónomos durante un período determinado. Su objetivo es fomentar el emprendimiento ofreciendo una carga económica menor en los primeros meses de actividad. Esta reducción permite a los nuevos autónomos pagar una cuota significativamente menor a la establecida para la base mínima de cotización.
La tarifa plana se establece en 80 euros mensuales durante los primeros 12 meses de actividad. Si, al finalizar este período, los ingresos del autónomo no superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), puede continuar pagando esta cuota reducida durante otros 12 meses.
Actualizaciones para 2024:
- Tarifa Plana General: La tarifa plana se mantiene en 80 euros mensuales durante el primer año. Si no se superan los ingresos del SMI, la tarifa puede extenderse a 12 meses adicionales.
- Autónomos en Municipios Pequeños: Los nuevos autónomos que residan en municipios de menos de 5.000 habitantes pueden disfrutar de la tarifa plana de 80 euros durante 24 meses sin necesidad de cumplir requisitos adicionales.
- Pluriactividad y Discapacidad: Existen condiciones especiales para autónomos con pluriactividad (que también trabajan por cuenta ajena) y para aquellos con discapacidad o víctimas de violencia de género, con plazos y condiciones extendidos.
Tarifa Plana en 2024 para Diferentes Situaciones:
- Tarifa Plana para Autónomos en Pluriactividad:
- Autónomo con Jornada Completa: Reducción del 50% en la base de cotización durante los primeros 18 meses y del 25% de los meses 19 al 36.
- Autónomo con Jornada Parcial (más de media jornada): Reducción del 25% en los primeros 18 meses y del 15% de los meses 19 al 36.
- Tarifa Plana para Autónomos con Discapacidad o Víctimas de Violencia:
- Discapacidad Igual o Superior al 33%: Tarifa plana de 80 euros extendida hasta 24 meses. Si los ingresos están por debajo del SMI, se puede continuar con una cuota reducida de 160 euros durante los siguientes 36 meses.
- Víctimas de Violencia de Género o Terrorismo: Extensión de la tarifa plana hasta 24 meses sin condiciones adicionales.
- Cuota Cero en Algunas Comunidades Autónomas:
- Madrid, Andalucía, Murcia y Baleares: Ofrecen una bonificación de cuota cero durante 24 meses para nuevos autónomos, siempre que se cumplan ciertos requisitos como no haber estado dado de alta como autónomo en los últimos 2 años y estar al corriente con Seguridad Social y Hacienda.
Duración y Condiciones de la Tarifa Plana
La tarifa plana tiene una duración inicial de 12 meses, con la posibilidad de extenderse en ciertas circunstancias:
- Extensión por Ingresos Inferiores al SMI: Si al finalizar los primeros 12 meses los ingresos están por debajo del SMI, se puede mantener la tarifa plana de 80 euros durante otros 12 meses.
- Municipios de Menos de 5.000 Habitantes: Los autónomos en estos municipios pueden disfrutar de la tarifa plana durante un total de 24 meses.
- Autónomos Menores de 30 Años o Menores de 35 Años (mujeres): Pueden extender la tarifa plana de 80 euros hasta 36 meses si no superan el SMI.
Requisitos para Acceder a la Tarifa Plana
Para beneficiarte de la tarifa plana, debes cumplir con los siguientes requisitos generales:
- Ser Nuevo Autónomo: No haber estado dado de alta como autónomo en los últimos 2 años. En caso de haber disfrutado previamente de la tarifa plana, deben haber pasado 3 años.
- No Ser Administrador de una Sociedad Mercantil.
- No Estar en Situación de Pluriempleo: No estar en simultáneo como trabajador por cuenta ajena y autónomo.
- Estar al Corriente con Seguridad Social y Hacienda.
- Autónomos Societarios y Colaboradores: No pueden acceder a esta tarifa plana.
Requisitos Adicionales para Municipios Pequeños:
- Empadronamiento en Municipio de Menos de 5.000 Habitantes.
- Alta en Hacienda y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Cómo Solicitar la Tarifa Plana
Para solicitar la tarifa plana, debes seguir estos pasos:
- Gestiones con Hacienda:
- Alta Censal: Completar el modelo 036 o 037 según corresponda.
- Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE): Completar el modelo 840 si corresponde.
- Gestiones con la Seguridad Social:
- Alta en el RETA: Presentar el modelo TA0521 junto con tu DNI y otros documentos requeridos.
- Verificación de Requisitos: Confirmar que cumples con los requisitos establecidos para acceder a la tarifa plana.