Conoce cuantos días tienes cotizados

Hoy en día, saber cuántos días has cotizado a la Seguridad Social es importante, tanto si estás pensando en tu jubilación como si necesitas acceder a ayudas estatales. Muchas veces, te puedes dar cuenta de que los días que te aparecen cotizados son menos de los que realmente has trabajado. Por eso, es súper importante saber cómo comprobar estos datos. Aquí te dejo una guía sencilla para consultar tus días cotizados y entender cómo se calculan.

¿Qué Son los Días Cotizados?

Los días cotizados son aquellos en los que estás dado de alta en la Seguridad Social. Es decir, que tu jefe o tú, si eres autónomo, estás aportando parte de tu salario a la Seguridad Social. Estos días se usan para calcular tus derechos a prestaciones, como la jubilación o el desempleo.

Cómo Consultar los Días Cotizados con el Informe de Vida Laboral

La manera más directa de saber cuántos días has cotizado es consultar tu informe de vida laboral. Este documento resume todos los periodos en los que has estado dado de alta en la Seguridad Social, junto con la empresa en la que trabajaste y el régimen al que pertenecías.

1. Accede al Portal de la Seguridad Social

Lo primero que debes hacer es entrar en el Portal de la Seguridad Social. Desde allí, podrás solicitar tu informe de vida laboral. Si necesitas obtener el informe para otra persona, asegúrate de tener su permiso y los datos necesarios.

2. Elige tu Método de Solicitud

Tienes varias opciones para descargar tu informe:

  • Certificado Electrónico: Si tienes un certificado electrónico instalado en tu ordenador, esta es la opción más directa y sencilla. Permite acceder al informe de manera rápida y descargarlo en formato PDF.
  • PIN del Servicio Cl@ve: Si no tienes certificado electrónico pero tienes el PIN del Servicio Cl@ve, puedes usar esta opción. Necesitarás tener la aplicación Cl@ve PIN instalada en tu móvil para recibir un código de seguridad.
  • SMS: Si no cuentas con un certificado electrónico ni con el PIN del Servicio Cl@ve, puedes solicitar un código SMS para acceder al informe. Este método es práctico si prefieres recibir el código en tu teléfono móvil.

3. Introduce tus Datos

Una vez que hayas elegido tu método de solicitud, completa los campos con tu información personal, como el número de DNI y otros datos solicitados. Luego, podrás descargar el informe en formato PDF desde el portal.

4. Revisa el Informe

Cuando descargues el informe, encontrarás información detallada sobre tu vida laboral, incluyendo:

  • Los días cotizados y los meses.
  • Un resumen de las empresas para las que has trabajado.
  • El régimen de alta en cada período.
  • Datos sobre el tipo de contrato y jornada.
  • El grupo de cotización y el número de días en alta o asimilada.

Otras formas de solicitar el informe de vida laboral:

  • Por Teléfono: Puedes solicitar el informe llamando a los números 901 50 20 50 o 915 41 02 91. Recibirás el informe por correo ordinario en tu domicilio registrado en la Seguridad Social.
  • Por Correo: Si prefieres recibir una copia en papel, puedes solicitarla a través del portal. Completa el formulario con tus datos y dirección. El plazo para recibir el informe por correo puede variar entre 3 y 15 días, dependiendo de la gestión de la Seguridad Social y de Correos.

¿Cómo Se Calculan los Días Cotizados?

El cálculo de los días cotizados varía según el tipo de jornada:

  • Jornada Completa: Se cuenta un día cotizado por cada día trabajado.
  • Jornada Parcial:
    • Menos de 5 Días a la Semana: Se cuentan los días trabajados y se multiplican por 1.4. Por ejemplo, si trabajas 20 días en jornada parcial, cotizas aproximadamente 28 días.
    • De Lunes a Viernes: Se cuenta un día cotizado por cada día trabajado, igual que en jornada completa.

Cotización para Prestaciones por Desempleo

Para tener derecho a la prestación por desempleo, necesitas haber cotizado al menos 360 días. Con esta cotización mínima, tienes derecho a 120 días de prestación. La cantidad que recibirás se calcula según el promedio de tu salario de los últimos 6 meses. Los tramos de prestación son:

  • Primeros 180 Días: 70% del promedio de los salarios de los últimos 6 meses.
  • Días Posteriores: Si tienes derecho a más, recibirás el 50% del salario medio calculado.

Los tramos para la prestación son:

  • 360 a 539 Días: Hasta 120 días de prestación.
  • 540 a 719 Días: Hasta 180 días de prestación.
  • 720 a 899 Días: Hasta 240 días de prestación.
  • 900 a 1079 Días: Hasta 300 días de prestación.
  • Máximo: 720 días (casi 2 años de paro).

Cotización Durante Excedencias

La cotización durante una excedencia depende del tipo:

  • Excedencia por Cuidado de Hijos: Los tres primeros años cuentan como cotización efectiva para algunas prestaciones.
  • Excedencia por Cuidado de Familiares: Solo el primer año cuenta como cotización efectiva para ciertas prestaciones.
  • Excedencia Voluntaria: No se cotiza durante este tiempo. Para no perder cotización, busca un nuevo empleo o acuerda un convenio de colaboración con la Seguridad Social.

Cotización Durante Vacaciones y Baja Médica

  • Vacaciones: Los días de vacaciones se cuentan como cotizados. La empresa debe pagar el salario y cotizar esos días.
  • Baja Médica:
    • Contingencias Comunes: La baja por enfermedades comunes puede ser cubierta por una prestación del gobierno si tienes 180 días cotizados.
    • Contingencias Profesionales: La baja por accidente laboral es cubierta por la empresa y se cotiza igual.
    • Baja por Culpa del Trabajador: En este caso, la empresa no está obligada a cubrir los gastos y es posible que el contrato se rescinda.

Cotización Durante la Baja por Maternidad

Durante la baja por maternidad, sigues cotizando como si estuvieras trabajando. La empresa no paga el salario durante esta baja, pero sigue aportando a la Seguridad Social.

Los días de paro NO cotizan

Los días de paro no cuentan para futuras cotizaciones o prestaciones, para evitar que se soliciten ayudas con pocos días trabajados al año.

¿Y si tengo más de un trabajo?

Si trabajas en varias actividades o empleos, los días cotizados se cuentan como un solo día. No importa si trabajas en diferentes empresas el mismo día; solo se cuenta un día cotizado.

¿Qué Hacer con los Días Cotizados Excedentes?

Los días cotizados que superan los requisitos para prestaciones o jubilación no se acumulan para beneficios futuros. Si te acercas a la edad de jubilación, considera la prejubilación o consulta con un asesor para gestionar tu situación de la mejor manera posible.

Deja un comentario